
Cuero para hombres y mujeres: ¿dónde está el límite (si es que lo hay)?
Entra en cualquier tienda, navega por cualquier feed de moda y verás: "Chaquetas de hombre". "Bolsos de mujer".
Pero cuando se trata de cuero , ¿importan esas etiquetas?
En Mothpit decimos: realmente no.
Porque el cuero no pide permiso. No le importa en qué sección compres. Se trata de actitud, energía y cómo lo llevas, no de tu género.
Hablemos de la línea borrosa (o discontinua) entre el cuero “de hombre” y el “de mujer”, y por qué quizá no sea necesario que exista en absoluto.
1. El cuero es poder, para todos
Históricamente, el cuero se ha asociado con la fuerza, la rebelión y el peligro. Desde las bandas de motociclistas hasta los íconos del rock, desde los pilotos de guerra hasta las estrellas de la pasarela, la chaqueta de cuero nunca ha pertenecido a un solo género.
Lo han usado mujeres que se negaron a quedarse calladas y hombres que no tuvieron miedo de ser audaces.
El cuero es energía. Y la energía no tiene reglas de género.
2. El corte puede cambiar, pero el núcleo no.
Sí, hay diferencias técnicas:
-
Los cortes masculinos suelen tener hombros más anchos, torsos más largos y siluetas más rectas.
-
Los cortes de mujer tienden a estrecharse en la cintura, con espacio para las caderas o detalles estilizados.
Pero el estilo es personal. Muchas mujeres lucen chaquetas oversize "de hombre" para lograr un estilo relajado y masculino. Muchos hombres optan por una silueta más ajustada para un estilo moderno y elegante.
El ajuste debe coincidir con tu forma, no con tu género.
3. ¿Bolsos, cinturones y límites? Olvídalos.
¿Quién decidió que los bolsos cruzados son "femeninos" o que las mochilas resistentes son "masculinas"? Los accesorios de cuero se caracterizan por su funcionalidad y estilo : cómo se mueven contigo, cómo guardan tus objetos esenciales y cómo completan tu look.
-
¿Quieres llevar un cinturón fino de cuero sobre un blazer? ¡Hazlo!
-
¿Llevar un bolso tote estructurado o un bandolera holgado? Si funciona, funciona .
El estilo no se define por las etiquetas. Se define por cómo te presentas.
4. El futuro es fluido, y también lo es la moda
Estamos viendo un cambio, no solo en la moda, sino también en la mentalidad. Cada vez más personas se visten más allá de lo binario, combinando siluetas, rompiendo con los códigos de estilo y eligiendo prendas que les hablan, no que responden a sus expectativas.
Y el cuero es el medio perfecto para esa libertad. Es crudo, auténtico y se niega a encasillarse.
En Mothpit , creamos para la energía, no para el género. Nuestras piezas están hechas para cuerpos, no para categorías.
5. Entonces ¿dónde está el límite?
La verdad es que… quizá sólo sea dónde lo dibujas.
Ponte lo que te quede bien. Lo que te mueva. Lo que te transmita poder al ponértelo.
Porque la única regla real es ésta:
Si lo sientes así, es tuyo.
Palabras finales
Olvídate de “suyo” y “de ella”.
Olvídate de “debería” y “no debería”.
Olvídate de encajar.
El cuero no te pregunta quién eres. Simplemente te amplifica.
En Mothpit , fabricamos cuero para rebeldes, soñadores, forasteros y originales, sin importar lo que diga la etiqueta.
Sin líneas. Sin límites. Solo tú, en cuero.